
sábado, 1 de septiembre de 2007
Documento leído por el Dr. Hermán Escarrá en el Ateneo

martes, 28 de agosto de 2007
¡¡¡NO!!! AL REFERENDO CONSTITUCIONAL

ESTRATEGIA PARA IMPEDIR EL REFERENDO CONSTITUCIONAL
Escrito por: Ana Mercedes Díaz
Para aquellos que deseen tener una mayor y mejor comprensión de la sugerencia aquí presentada, afianzándose en argumentos técnicos y jurídicos electorales, les recomendamos entrar en la página web www.llegoelmomento.com; a fin de obtener la convicción necesaria para realizar todo cuanto esté a nuestro alcance para evitar la reforma constitucional presentada por Hugo Chávez ante la Asamblea Nacional el pasado Miércoles 15 de Agosto del 2007.
Afortunadamente para nosotros los venezolanos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece en su Título IX “De la Reforma Constitucional”, la obligatoriedad de llevar cualquier intento de modificar la Carta Magna a una consulta popular, de otra manera Hugo hubiese realizado las modificaciones sin que los venezolanos hubiésemos podido tener alguna oportunidad de evitarlo.
PARTICIPAR DE NINGUNA MANERAEl Registro Electoral Permanente se encuentra totalmente adulterado y viciado, después de la eliminación de la Fiscalía de Cedulación y la aplicación de la Misión Identidad, a través de la cual se dotó de cédulas de identidad a millones de extranjeros sin control alguno, la infinidad de personas con el mismo nombre y la misma fecha de nacimiento con varios números de cédulas asignadas, así como también millones de electores virtuales que no se saben donde viven, entre otras irregularidades; se hace imposible confiar en ese padrón electoral.Con las autoridades de ese Consejo Nacional Electoral, totalmente sumisas y obedientes a los designios y mandatos de Hugo Chávez, tampoco se puede participar y para los ilusos que crean que cambiando las autoridades se soluciona el problema, les recordamos que los Rectores del máximo órgano electoral, pueden ser enjuiciados por los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, quienes también obedecen de manera incondicional a Hugo. De tal manera, que siempre estarían de alguna forma sujetos a la invención de un juicio al tratar de evitar las trampas electorales. De las máquinas de votación, ni hablar, son incontables los estudios y pruebas que demuestran su vulnerabilidad.
LA ABSTENCION TAMPOCOCon el control que tiene el gobierno sobre el órgano electoral, la no participación de los electores solo sería una forma de protestar pero sin consecuencia jurídica alguna, con cualquier número de participantes reales o virtuales la reforma sería aprobada.
Aquellos que llamen a participar en el referendo bajo estas condiciones son traidores a la democracia, porque sólo buscan legitimar a Chávez y eternizarlo en el poder.
IMPEDIR EL REFERENDOSi realmente el pueblo venezolano mayoritariamente democrático se une, es posible evitar la realización del proceso de votación, evitar la aprobación de la reforma constitucional y lo más importante, lograr rescatar las libertades hoy ya perdidas y algunas de ellas restringidas, así como también recobrar el hilo constitucional secuestrado por las actividades de quien hoy ejerce de manera fraudulenta la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.
Solicitar a todas las organizaciones políticas de corte democrático, dar por terminada las relaciones entre ellas y las autoridades del órgano electoral, lo cual sólo sirve para legitimar al gobierno, por cuanto esa relación lo que produce como consecuencia es dar autoridad a quienes no la merecen.
Prohibir determinantemente negociar la Democracia de Venezuela.Decorar todos los sitios públicos con consignas alusivas al cansancio del pueblo venezolano a los sistemáticos fraudes electorales.
Que los dirigentes tengan un mismo discurso relacionado a la necesidad de impedir la realización del referendo, como única vía de evitar las reformas constitucionales planteadas.
Desconocer todo llamado que realice el Consejo Nacional Electoral.
Invocar en todo momento la aplicación de los Artículos 333 y 350 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, para dar rango constitucional a todas las actuaciones que el pueblo soberano democrático ejerza.
Informar a la Comunidad Internacional de las pruebas y razones que tiene el pueblo soberano, democrático de Venezuela para impedir la ejecución de ese fraude electoral.
Cualquier actividad dirigida a impedir la realización del referendo.
POR ULTIMO
Faltando siete (7) días para que se lleve a cabo el fraudulento referendo, aplicar los principios de resistencia activa, generalizada y sostenida de
Trancar sus calles FRENTE a sus respectivas casas...
No DESPLAZARSE más allá del frente de sus respectivas casas...
No CONFRONTAR con el enemigo...
Solo unidos lograremos rescatar el país para nuestros hijos.
viernes, 24 de agosto de 2007
¡¡¡Que tristeza!!!
Es el lago mas grande de la América del Sur y el número 23 del mundo y aún a pesar de su importancia desde el gobierno no se han implementado medidas urgentes para sanear al lago.
Tiene un instituto creado para su control y saneamiento, el ICLAM, que solo ha servido para hacer proselitismo político, han pasado unos cuantos gerentes sin penas ni glorias, nadie a quien de verdad le importe el lago y aplique medidas eficaces de control y saneamiento que pueda eliminar el avance de la lemna.
Estas son algunas gráficas aéreas tomadas por Cramer un forista del Foro Megaresistencia que de verdad me impactaron, por que no es lo mismo ver ciertas áreas costaneras, que ver el daño desde el aire.
viernes, 17 de agosto de 2007
El Honor ya no será su divisa

Oficiales retirados difieren en torno a futuro de la Guardia Nacional
La Junta Superior de la Fuerza Armada Nacional (FAN) analizó ayer, durante una reunión en Mindefensa, los cambios que pudieran registrarse en la institución a propósito de la reforma constitucional.
El principal órgano de consulta en el estamento castrense está integrado por el titular de Defensa, quien lo preside; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el inspector general de la FAN, el comandante estratégico operacional (Cufan), los comandantes de componentes y del Comando de la Reserva y Movilización Nacional.
Según el presidente del Frente Cívico-Militar Bolivariano (Frecimibol), teniente coronel (GN) Héctor Herrera, el Alto Mando de la Guardia Nacional salió satisfecho del encuentro, "piensan que el componente terrestre saldrá fortalecido de este proceso de reforma".
El presidente Hugo Chávez planteó al Parlamento, dentro de su propuesta de modificaciones a la Carta Magna,que la Guardia Nacional (GN) cambie su denominación a Guardia Territorial y se "convierta en un cuerpo esencialmente militar, pudiendo ser destinado por su comandante en jefe para conformar cuerpos de tierra, mar o aire, como parte integrantes de otros componentes militares, o también para formar cuerpos policiales".
"La Guardia Nacional va a salir fortalecida, porque se le está dando un estatus preciso, antes era ambiguo, se decía que era de cooperación, de complemento. Ahora será una fuerza esencialmente militar", argumentó Herrera, para luego asegurar que el Alto Mando de la GN se "declaró en debate abierto, como el resto de los componentes".
"Frecimibol se puso a la orden del ministro de la Defensa (Gustavo Rangel). Nos declaramos en campaña nacional para ir pueblo por pueblo, cuartel por cuartel -si nos permiten- para explicar los alcances del proyectos del Presidente", acotó.
A diferencia de Herrera, el ex jefe de operaciones de la GN, (G/D) Enrique Prieto Silva, no es optimista con el cambio. Considera que se está "eliminando a la Guardia Nacional", luego de 70 años de trayectoria.
"Lo más grandioso de este componente ha sido el profesionalismo que ha acumulado como policía administrativa, en áreas como ambiente, frontera, drogas, secuestro y extorsión, seguridad vial. Si le quitan estas tareas, funcionalmente la GN ha sido eliminada", explicó el alto oficial en situación de retiro, para quien hablar de Guardia Territorial es referirse a un "grupo élite", a la "guardia pretoriana que tenía Saddam Hussein".
A su juicio, la propuesta del presidente Chávez es "peligrosa", por cuanto "pudiera generar una situación de desobediencia en la tropa profesional del componente". "El guardia nacional no quiere ser soldado ni policía", advirtió.
No obstante, el general José Albornoz Tineo (GN), integrante del Estado Mayor Presidencial, descartó la anulación del componente terrestre. "¿Creen que algún gobierno como el nuestro, que es sensato, va a eliminar la esencia militar que se encarga de garantizar el orden interno?", preguntó, para luego responder: "No, sólo que los países, en la medida en que se van perfeccionando, van creando instituciones específicas para atender cada una de las tareas que tenía la Guardia Nacional".
Estima que la GN se convertirá en una "fuerza poderosa que garantizará el orden interno, imprescindible en una democracia". "Eso se mantendrá".
Dicho componente nació el 4 de agosto de 1937, durante el gobierno de Eleazar López Contrera, como "una Fuerza de Cooperación llamada a cumplir una labor de patria a lo largo y ancho de la nación en función de autoridad de control fiscal".
Carta a un General venezolano

¡Permiso para retirarme, mi General!
Enviado por correo. Desconozco el autor...
miércoles, 15 de agosto de 2007
Tengo un dilema ¿quien fue primero el huevo o la gallina?

Con la aparición de la archi conocidisima maleta de dolares a un venezolano en el aeropuerto argentino y la presentación ante la Asamblea Nacional de las Reformas a la Constitución por parte del Presidente Chávez no se quien fue primero, si fue que nos pusieron la maleta para distraernos y asi ocupar a la prensa y que pase por debajo de la mesa las Reformas a la Constitución o si por el contrario es la presentación a la Asamblea Nacional de las Reformas a la Constitución lo que va a servir para acallar la aparición de la maleta de dolares y la corrupción en PDVSA.
Esta parece una estrategia bien afinada que el chavismo ha estudiado muy bien para darle el jaque mate a esta oposición que por sus divisionismos, por el deseo de protagonismo de sus líderes, por la apatía de la sociedad civil, por la falta de propuestas concretas, solo ha sabido morder el polvo y la derrota una y otra vez.
Me quedo asombrada de ver como en otros paises por menos de lo que ha desfalcado Chávez y los chavistas en el País se ha unido un pueblo y se saca un Presidente. Si, se le pide la Renuncia, estamos en nuestro derecho, pero vivimos con miedo, pareciera que nos han dado burundanga o que la luz de los bombillos chinos de verdad nos aletargaran como dicen por alli, somos una oposición que solo sabe marchar, no conocemos otra forma de protestar.
Vienen las Reformas a la Constitución y eso solo debe hacerse por vía de una Asamblea Nacional Constituyente elegida por el pueblo, ya que las reformas tocan aspectos de fondo que transformarian el Estado.
Señores si la Constitución es reformada por vía de la Asamblea Nacional sería nula ya que violaría a la propia Constitución Nacional.
lunes, 13 de agosto de 2007
Operación cubana Pedro Pan

Para nadie es un secreto que en Venezuela existe una gran incomodidad por la presencia de elementos cubanos, quienes disfrazados de médicos y maestros, son en realidad componentes de la seguridad cubana y tratan de ideologizar a los estratos más bajos de la cadena social venezolana para de esa forma facilitar el trabajo al gobierno venezolano que lo único que pretende es someter a los hijos de Bolívar a la dictadura castrista enseñándolos y poniéndolos a convivir con la miseria, como ya lo hizo Fidel con su pueblo. Esta invasión pacífica forma parte del programa del gobierno revolucionario venezolano que a través del ALBA realiza intercambios de petróleo y comida con la isla del Caribe a cambio de espías y agentes de seguridad, disfrazados de doctores y maestros, y que están alarmando a la población civil, ya que esos cubanos, que ya son aproximadamente treinta mil, se siguen multiplicando como chiripas en armario de comida, destruyendo las instituciones establecidas y destruyendo de esa forma nuestra cultura como representación de nuestras vida . El presidente Chávez sabe que este plan diseñado y maquinado en Cuba, va a ser desarrollado en varias etapas para así no implantar pánico en la población. Uno de los rumores que corren en Venezuela, el cual mantiene angustiado a los padres y el cual me gustaría comentar, es el de la patria potestad. En Cuba con el rumor de que el Estado le iba a quitar la patria potestad, motivó a los padres cubanos a sacar a sus hijos de la isla para no entregárselos al régimen comunista. Para 1962 en la isla se formó la operación llamada "Pedro pan", que fue la responsable de sacar a 14.000 niños de la isla con ayuda y apoyo de sus padres antes que el régimen de Fidel dispusiera de ellos para adoctrinarlos. Se podría decir que de los 14.000 niños cubanos, quienes lograron salir de la isla, fueron reclamados posteriormente por sus padres, a excepción de un 2% quienes no corrieron la misma suerte ya que sus padres no pudieron salir de la isla. Esta operación de acuerdo a Ivonne Conde, escritora cubana, se podría comparar a los 10.000 niños judíos que fueron despachados a Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial para evitar su exterminio, y que ninguno de ellos tuvieron la misma suerte de los niños cubanos, ya que no vieron nunca más a sus padres después de la guerra.Hoy día Chávez no sólo ha atacado a la prensa, a la Iglesia, a la oposición, a los gobiernos regionales, y ahora a los colegios privados que comienzan a ser el blanco del gobierno revolucionario. Será que nuestro sistema educativo va a ser una copia de lo que ocurrió en Cuba con la implantación de la ficha escolar acumulativa que era una especie de hoja de vida del niño(a), donde se investigaba la vida completa del estudiante como, por ejemplo, dónde vivía, qué religión practicaban en su casa, si estaban con la revolución o no, y si, por ejemplo, el niño(a) cometía una falta era puesta en esta ficha acumulativa, lo cual era un impedimento en caso de que este niño(a) quisiera asistir en un futuro a la universidad. Todo esto viene y es una gran realidad, cada día estamos más cerca de este hoyo negro, atrapados dentro de una espiral difícil de salir donde no existe el retorno. Por eso, leyendo la prensa digital, he tomado textualmente una oración de Oswaldo Álvarez Paz que me pareció muy valiente y que me llamó mucho la atención, ya que pienso que debemos despertarnos de una vez ante tanto atropello. "O peleamos ya o nos rendimos para vivir sin patria, sin religión, sin bienes propios, y lo que es mas grave, sin hogar ni familia".
Orlando José Bruzual Rojas
El Universalobruzual@hotmail.com