sábado, 2 de febrero de 2008

GRAN MOVILIZACION MUNDIAL CONTRA LAS FARC

Maracaibo, Venezuela

Coordinador: Juan Carlos Millán
Correo electrónico:
Código:
nomasfarcmaracaibo@gmail.com


Sitio e instrucciones:
Confirmado La vereda del Lago frente a la URU a partir de las 12 del día
_________________




Y la delincuencia...bien gracias.


Autoridades venezolanas confirman la muerte de narcotraficante colombiano. Uno de los cadáveres encontrados en un Hotel en la ciudad de Mérida correspondía al narcotraficante colombiano Wilber Varela alias Jabón. Este sujeto era un peligroso delincuente que lideraba el trafico de estupefacientes en la zona Norte del Valle, poseía un ejercito privado encargado de custodiar el paso de la cocaína y de eliminar a sus rivales, según la policía colombiana.

Pero lo insólito de la noticia han sido las declaraciones del presidente de la ONA (Oficina Nacional Antidrogas) Coronel Néstor Reverol quien afirmó que el cuerpo del narcotraficante "Wilber Varela, alias Jabón, haya sido sembrado en Venezuela como parte de la campaña que lidera EEUU. contra el gobierno venezolano."

Como si todos los venezolanos no supiéramos que en este país se pasean los delincuentes ya sean narcotraficantes, guerrilleros, secuestradores, roba carros, cobra vacunas y pare usted de contar, bajo la mirada complaciente de las autoridades.
La población está desguarnecida, aquí el verdadero poder está en los delincuentes, tanto que vociferan que este gobierno le dio el poder al pueblo y es el que menos poder tiene y está bajo las redes de la delincuencia.
Es verdad , no voy a decir que en los 40 años anteriores no existió delincuencia ni corrupción, pero por lo menos se guardaban las apariencias y hasta CAP salió por el poder del pueblo.

Pero es que ahora esto está desatado y no se preocupan de que la gente sepa que están robando, el ciudadano común es asaltado en plena vía pública y nadie hace nada, así exista una caseta policial con sus policías asignados allí.
La policía bien gracias....disfrutando como ocurrió en el Estado Aragua, según un vídeo que circula en la red donde se ven unos policías disfrutándose a una chica sexy en plenas horas de oficina.


Ya no se respeta ni la vida de los niños, en el estado Zulia en menos de una semana van tres niños secuestrados y el gobierno disfrutando y abrazándose con la guerrilla .

Pero todo o es culpa de los 40 años anteriores o del Imperio de Bush, pero de la ineficiencia o la incapacidad de este gobierno,... no....no...no.



Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

lunes, 28 de enero de 2008

Hugo, no te calles por Diego Martínez Lloreda


Me encantó este artículo escrito por Diego Martínez Lloreda, subdirector de información del Diario El País de Cali ,en el expresa el sentir de la inmensa mayoría del pueblo colombiano en un lenguaje claro sencillo y con algo de humor. Espero que llegue a manos de Chávez.



Por: Diego Martínez Lloreda
Hugo, no te calles
Enero 25 de 2008


Señor (?)

Hugo Chávez Frías

República (?) Bolivariana (?) de Venezuela



Te escribo, apreciado Hugo, desde este país liberado por nuestro compatriota Simón Bolívar (aquel visionario que dijo que Venezuela era un cuartel, Ecuador un convento y Colombia una universidad) para agradecerte los innumerables favores que le has prestado al pueblo colombiano.

Y es que desde que se la montaste a Álvaro Uribe, sólo cosas buenas nos han ocurrido. Para empezar, sin tu colaboración hubiera sido muy difícil que nuestro Presidente alcanzara el respaldo del 81% de los colombianos, apoyo que no tiene antecedentes en un país en el que a los gobernantes les suele caer el sol en las espaldas de forma prematura.

Si algo has logrado con tus salidas de ropa es que los colombianos agradezcamos no ser venezolanos y padecer un presidente como tú. Entre más te conocemos, más queremos a Uribe. También lograste que, en un país en el que todo el mundo jala para su lado, todos nos unamos y sepamos muy bien quiénes son nuestros amigos y nuestros enemigos.

Tus coqueteos descarados con las Farc nos han prestado un doble servicio. Primero, el 76% de los colombianos no te quiere ni poquito. Y, segundo, el 96% de nuestros compatriotas ya tiene claro que nuestra peor peste son las Farc. Además, ese amancebamiento que mantienes con nuestra guerrilla ha sido el mayor aliciente de la gigantesca marcha que medio mundo hará el 4 de febrero para rechazar, con nombre propio, a los muchachos de tu admirado ‘Marulanda’.

Gracias por encartarte con un ser tan detestable como Piedad Córdoba. Ya que la quieres tanto, llévatela del todo, al fin y al cabo, ella parece más de allá que de acá. Eso sí, ten cuidado. La ambición de esa mujer no tiene límites y para saciar sus ansias de poder de pronto hasta se te mete en las cobijas. Lo que debe resultarte muy incómodo si, como asegura D’artagnan, en materia sexual eres vegetariano.

Gracias a tus patanerías, el mundo nos está parando más bolas que nunca. Y a Uribe le han dado recibimiento de héroe en su visita por Europa. No tanto por la lucha que ha adelantado contra el terrorismo sino por tener que soportar a un vecino como tú.

Gracias a tus trasnochados insultos al ‘Imperio’, en una semana hemos tenido la visita del militar de mayor graduación de ese país, del Jefe de la DEA y de la Secretaria de Estado. ¡Por favor, no te calles y dedícanos otros dos ‘Aló Presidente’, para que nos aprueben a pupitrazo el TLC!

Gracias a las deferencias que tienes con tus socios de las Farc, nuestro país ha dejado de ser el principal exportador de droga del mundo. Ahora la coca y la heroína se envían desde tus aeropuertos bolivarianos. ¡Gracias por quitarnos ese estigma, gentil coronel!

Y no podría terminar estas letras sin agradecerte por gastar los petrodólares que sudan tus compatriotas para pagarles a las Farc porque liberen a nuestros compatriotas. ¡Eso sí es generosidad!

Sólo me resta pedirte que sigas con tus diatribas dominicales, porque ellas son el mejor estímulo para que los colombianos reelijamos a Álvaro Uribe en el 2010.

Compatriota y admirador.

domingo, 27 de enero de 2008

Ya estoy de regreso



Gracias queridos amigos por sus palabras de aliento durante estos meses de reposo, hoy comienzo una nueva etapa donde quizás no me vean tanto posteando ya que lo haré mas pausadamente pero con la misma intensidad y con las mismas ganas de seguir luchando por un país mejor. Una de las noticias que me preocupó hoy fue este editorial de El Nacional: "La fuga de talentos La "fuga de cerebros" fue siempre un dilema de los países en desarrollo. Con la vieja expresión se define un problema que está afectando seria y gravemente a Venezuela. Nos referimos a la emigración de venezolanos científica, técnica y profesionalmente capacitados para servir al país, en los cuales el propio país se esmeró en invertir recursos considerables a lo largo del tiempo. De modo que el problema es muy complejo y difícil de entender o justificar. Tanto las universidades como institutos superiores, y programas especiales como Intevep y Fundación Ayacucho, de manera progresiva llegaron a diseñar las carreras y especialidades científicas y técnicas que requería nuestro desarrollo. Como se ilustra este domingo en Siete Días, todos esos esfuerzos se están viniendo abajo. Cuando nos enteramos, como escribe hoy Marielba Núñez, que 8.000 investigadores venezolanos están trabajando en Estados Unidos, no podemos permanecer indiferentes. Es una advertencia que nos llama a la reflexión. Que debería suscitar preocupaciones en el liderazgo político, sin descartar al Gobierno al cual le competen evidentes responsabilidades en esta cuestión. La conclusión es obvia y también irónica: los adversarios ideológicos del imperio subsidian al imperio, pues en la medida en que aquí se discrimina, pongamos por caso a los expertos petroleros, en igual medida se les obliga a emigrar a otras naciones, por ejemplo a Estados Unidos. Imaginemos lo que para Venezuela significa la fuga de 8.000 investigadores en distintas disciplinas, y lo que implica para el país que tanto invirtió y tantas expectativas suscitó al capacitarlos. De manera que un gran esfuerzo de progreso y bienestar se echa por la borda, ofreciendo a otros lo que es tan vital para nosotros. Además se trata, en su mayoría, de jóvenes expertos. Sólo en el mundo de la medicina, las cifras son alarmantemente altas. El presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, según los datos de la institución, indica que no menos de 2.000 profesionales se han ido en los últimos años. Este es un fenómeno contrario a nuestros intereses, una tierra que siempre atrajo a profesionales de calidad. Veamos este dato: técnicos petroleros venezolanos están dispersos en 32 países, fundamentalmente en Estados Unidos, Canadá, México, Francia y Brasil. Al analizar el problema, el académico Claudio Bifano adelanta un criterio para la rectificación de estas tendencias: "Lo primero que debería hacerse es desligar las consideraciones políticas de la gerencia de la ciencia, la tecnología y la educación superior". Es necesario, insiste Bifano, en basarse fundamentalmente "en la competencia de cada quien al momento de asignar responsabilidades o fondos para el desarrollo de programas y proyectos, porque las afinidades políticas no sustituyen la preparación y mucho menos el talento". En suma, un asunto que afecta el presente y se reflejará gravemente en nuestro futuro de nación en desarrollo." Esto definitivamente le quita a nuestro país el futuro, esto significa más atraso, más decadencia, quizás si la situación política cambiara algunos de nuestros compatriotas podrían regresar, pero serán muchos los que se queden en el exterior ya que han encontrado buenas fuentes de trabajo y estabilidad para sus familias. De esto no se percata el gobierno porque a ellos solo les interesa una población embrutecida que se conforme con las migajas de una misión o de una tarjeta de racionamiento en mercal para así tenerlos como las focas aplaudiendo al caudillo, como hoy que decía que su amigo Evo le trajo "pasta de coca" y todos aplaudían esa hazaña. ¡Ay mi Venezuela que difícil se ve tu futuro!

lunes, 3 de diciembre de 2007

Gracias Venezuela, este llanto es de alegria


Gracias Venezuela, gracias a los ESTUDIANTES, gracias a todos por este triunfo, gracias Virgen Santísima, estoy segura que de ahora en adelante seremos un pueblo más unido para derrocar al sátrapa.

jueves, 15 de noviembre de 2007

¡¡¡Llegó la hora!!!

Desde cualquier rincón , desde cualquier posición, llegó la hora de demostrar que queremos a nuestra Patria, Venezuela necesita a todos sus hijos para que la defendamos de la tiranía, del comunismo, de la perdición.
¡¡¡Llegó la hora patriotas!!!

sábado, 1 de septiembre de 2007

Documento leído por el Dr. Hermán Escarrá en el Ateneo


COMANDO NACIONAL DE LA RESISTENCIA


La ilegitima Reforma Constitucional y la Confiscación de la República


VOCERO: HERMANN ESCARRÁ

1º DE SEPTIEMBRE DE 2007


1.- El proyecto ilegitimo de Reforma Constitucional presentado por el teniente Coronel Chávez a la Asamblea Nacional espuria y apócrifa, constituye un Golpe de Estado a la Democracia y a la Constitución de 1999, que activa el artículo 333 constitucional al señalar que “esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia” (es lo que la doctrina interpretativa de la Sala Constitucional del TSJ en la sentencia primera sobre el 350, llama deber ciudadano de restauración democrática, y que nosotros llamamos insurrección ciudadana).


2.- La confiscación de la República se produce porque se trata de un proyecto contra la Democracia, cuyas características son: la continuidad presidencial; la militarización de todo el territorio de la República; la llamada geometría del poder que se constituye en el centralismo de Estado; exacerbación de los poderes presidenciales para consolidar la autocracia cesarista; proceso de destrucción de la sociedad democrática con modificación de las relaciones de producción en una etapa de transición eliminando libertades fundamentales como la libertad de trabajo y colocando de manera residual el derecho de propiedad, dándole primacía a la propiedad colectiva del Estado; confiscación de la soberanía popular mediante el sistema fáctico de plebiscito; institucionalización del socialismo de Estado autoritario como modelo ideológico; sustitución de la doctrina militar democrática por el milicianismo chavista; nueva organización político administrativa debilitando las formas democráticas locales y regionales mediante un gobierno y estructura paralelo: la del poder comunal; imposición del poder político, económico, social y militar creando una nueva estructura político territorial dándole prioridad al interés geopolítico sobre el interés ciudadano y popular; el poder popular y el poder comunal son formas organizadas de la autocracia para controlar la expresión plural de la soberanía del pueblo; como todo Estado autoritario y autocrático concibe la política exterior como “la inclusión de la estrategia de guerra asimétrica como técnica existente en la defensa y seguridad del Estado”; aumento de control social y político del país y sustitución por un modelo económico de control personal y discrecional del Jefe del Estado (todas estas afirmaciones se deducen directamente de la exposición de motivos del proyecto presidencial, página 1 a 50)


3.- El Presidente de la República en su afán totalitario, ahora tendría nuevas competencias (de acuerdo al proyecto ilegitimo de Reforma Constitucional) que supera las competencias presidenciales de la Constitución de 1953 de la dictadura Pérez Jimenista, superan las correspondientes de la dictadura Gomecista, en cualquiera de las siete reformas.


En efecto: El nuevo poder presidencial ahora puede:


•El presidente podrá decretar regiones militares en cualquier parte del territorio nacional (artículo 11)


•La ciudad comunal es creada mediante referéndum que solo convoca el Presidente de la República (artículo 16)


•El Presidente podrá crear mediante decreto, provincias federales, ciudades federales en uno o más Municipios sin perjuicio de los estados a que pertenezcan, y cualquier otra entidad conforme a la Ley.


•A través del poder nacional se designarán las autoridades respectivas de las organizaciones mencionadas.


•El Presidente controla las misiones mediante reglamentos organizativos y funcionales (artículo 141)


•Ahora el Chávez presidiría el Consejo Federal de Gobierno, y solo puede convocarlo él (artículo 185)


•Chávez ahora nombra todos los vicepresidentes, incluso los territoriales, debilitando la soberanía de los estados y también establece el número de ellos que estime necesario (artículo 225)


•Ahora Chávez dirigiría la acción del Estado; la acción de gobierno; las administraciones públicas, y coordinaría los poderes públicos nacionales (artículo 236)


•Chávez crearía directamente las provincias federales, territorios federales y/o ciudades federales (artículo 236)


•Chávez dirige las relaciones exteriores y también dirigiría la política internacional (con lo cual desaparece la política exterior de Estado para convertirse en una política personal)


•Comanda la Fuerza Armada Bolivariana, es su Comandante en Jefe y suprema autoridad jerárquica en todo sus cuerpos, componentes y unidades, y determina su contingente.


•Chávez ahora promovería a los oficiales en todos los grados y jerarquías y les designaría los cargos correspondientes, con lo que fortalece el carácter personalista y no profesional de la Fuerza Armada.


•Chávez ahora, en la función de administrar la Hacienda Pública Nacional, establece y regula la política monetaria; ejerce las competencias monetarias del poder nacional (artículo 318)


•Chávez formularía y ejecutaría la política monetaria, política cambiaria, regularía la moneda y el crédito y fijación de las tasas de interés en función compartida con un Banco Central de Venezuela sin autonomía (artículo 318)


•Chávez administraría y dirigiría las reservas internacionales y al final de cada año establecería el nivel de las “Reservas Necesarias” y el monto de las reservas excedentarias, y podrá destinar las reservas excedentarias a diversos tipos de inversión y al desarrollo socialista de la nación, con un Banco Central sin autonomía (artículo 321)


•Puede disolver la Asamblea Nacional •Preside el Consejo de Defensa de la Nación


•Ahora presidiría el Consejo de Estado y lo conformarían las personas que para las consultas el presidente considere necesario (artículo 252)


•Es comandante en Jefe de los cuerpos de tierra, mar y aire, de la Guardia Territorial y de la Milicia Popular Bolivariana y sus unidades (artículo 329)


•(El cual corrigió junto con la disposición transitoria, reincorporando por ahora a la Guardia Nacional) Este autócrata es el que propone modificar el artículo 230 constitucional para aumentar el período presidencial a 7 años con reelección indefinida para consolidar lo que ellos, en la página 5 en la exposición de motivos, llaman “la continuidad presidencial”


¿QUÉ HACER?


-El Comando Nacional de la Resistencia no cohonestará con el Referéndum este Golpe de Estado Orgánico a la Constitución y la Democracia (la única excepción a esta política es que el Referéndum sea manual y con un Consejo Electoral elegido por los ciudadanos).


-El Comando Nacional de la Resistencia no solicitará derechos de palabra ante el poder deslegitimado; el único derecho de palabra que ejercemos y ejerceremos es en las Asambleas del Pueblo y de los Ciudadanos, en las marchas, en las concentraciones, con la ayuda de los medios de comunicación social autónomos, y fundamentalmente, ante el único titular del poder constituyente que es el pueblo de Venezuela.


-Debemos fortalecer el poder democrático en la familia, la vecindad, el barrio, la organización religiosa, la asociación cultural, el sindicato, los partidos políticos de oposición, los sindicatos, las ligas de campesinos, los frentes de las mujeres y las instituciones con vocación por la libertad.


-Debemos fortalecer a la población oprimida y excluida, y luchar por sus reivindicaciones creando consciencia con el ejemplo de lo que es resistencia activa.


-Fortalecer los grupos sociales independientes en el barrio, en la cuadra, en el edificio, alrededor del abasto, el supermercado, la plaza, los colegios, los lugares de encuentro del pueblo para ampliar una poderosa fuerza militante y plural no partidista de resistencia interna.


-Crear núcleos entre 5 y 15 personas para estudiar el porqué debe rechazarse la ilegítima reforma constitucional, y establecer aún más efectivamente, los niveles de comunicación para el plan estratégico de liberación y su ejecución.


-Ejercer las libertades y derechos democráticos en todas las instancias, independientemente de la decisión de los acólitos del régimen instalados en las estructuras de los poderes públicos.


-Preparar la gran marcha, la gran movilización nacional, de todo el país, para impedir la desaparición de la República, y saber que esa marcha debe darse la última semana del mes de Octubre o la primera semana del mes de Noviembre.


-Las redes de protesta en el barrio, en la cuadra, en los edificios, en todas las agrupaciones humanas son fundamentales e indispensables


¡Ni un paso atrás, siempre adelante! ¡Comencemos ya! Estamos cerca de la batalla decisiva!!!